Nano Banana: La Herramienta Gratuita Que Está Transformando La Arquitectura

¿Qué es Nano Banana y por qué está revolucionando el mundo del diseño?


¿Sabías que detrás del pegajoso nombre “Nano Banana” se esconde nada menos que Gemini 2.5 Flash Image, el último modelo de inteligencia artificial de Google? Este apodo, que parece sacado de una comedia, surgió como nombre interno en Google y rápidamente se popularizó en la comunidad, demostrando que incluso los desarrolladores de IA más serios tienen sentido del humor.

Pero no te dejes engañar por su nombre divertido: este modelo está causando una revolución silenciosa en el mundo del diseño y la arquitectura. Nano Banana destaca por sus características innovadoras que van mucho más allá de los editores de imágenes tradicionales. Su capacidad de edición basada en texto con gran precisión permite a los usuarios transformar imágenes simplemente describiendo lo que quieren modificar.

Lo que realmente ha puesto a la comunidad de arquitectos y diseñadores en alerta es su habilidad para generar modelos arquitectónicos 3D a partir de planos 2D. Como muestra esta demostración práctica con Blender, los profesionales pueden convertir capturas de Google Earth en vistas isométricas limpias que después se transforman en modelos 3D reales. Es como tener un asistente de renderizado que entiende arquitectura.

Mi experiencia personal con Nano Banana: de foto callejera a modelo 3D


Te contaré mi experiencia probando la famosa herramienta de Google que está revolucionando el mundo de la edición de imágenes. Y no, no es broma que se llame “Nano Banana” – ese nombre tan peculiar esconde una de las herramientas de inteligencia artificial más impresionantes que he usado hasta ahora.

La aventura comenzó cuando me topé con algunos videos en redes sociales mostrando cómo gente convertía fotos aleatorias de Google Street View en modelos arquitectónicos 3D súper detallados. Mi reacción inicial fue: “esto no puede ser tan fácil como parece”. Spoiler alert: sí lo es.

La verdadera magia ocurre cuando comparas Nano Banana con sus competidores. Mientras que otros modelos como Flux o ChatGPT cobran por sus servicios avanzados, **esta herramienta de Google es completamente gratuita**. Esto ha democratizado el acceso a tecnología de punta para estudios de arquitectura pequeños y diseñadores independientes que antes no podían permitirse herramientas profesionales de renderizado 3D.

Decidí probar con una imagen que capturé de Google Street View de un edificio de mi pueblo, Jódar. El proceso fue ridículamente simple: subí la imagen directamente desde Google AI Studio, escribí el prompt “Turn this image into a 3D isometric model. Keep it clean and accurate, no background”, esperé literalmente 10 segundos, y ¡BOOM! Tenía un modelo 3D perfecto del edificio.

Guía práctica paso a paso para usar Nano Banana


¿Quieres editar imágenes con inteligencia artificial de manera gratuita? Nano Banana, el modelo de IA de Google integrado en Gemini, te permite crear y transformar imágenes de forma súper sencilla. Te explico cómo empezar desde cero.

Paso 1: Acceder a Google Gemini
Lo primero es entrar a Google Gemini desde tu navegador. Si no tienes una cuenta de Google, créate una (es gratis). Una vez dentro, asegúrate de tener acceso a Gemini 2.5 Flash – esta es la versión que incluye Nano Banana.

Paso 2: Subir o crear tu imagen
Tienes dos opciones: subir una imagen existente haciendo clic en el ícono de clip 📎 y seleccionar la imagen que quieres editar, o crear desde cero escribiendo directamente tu prompt describiendo qué imagen quieres generar.

Paso 3: Describir tu edición
Aquí viene la magia. Escribe exactamente qué quieres hacer con tu imagen. Ser específico es clave, recomendando dar detalles sobre colores, estilos y elementos específicos que quieres modificar.

La herramienta también me permitió combinar imágenes, algo que había visto en mis experimentos con automatización de contenido. Puedes subir dos fotos y fusionarlas de manera coherente, lo que abre un mundo de posibilidades creativas.

Ejemplos prácticos que te van a sorprender


¡Vaya! Nano Banana ya está causando sensación en el mundo de la edición de imágenes con IA, y los ejemplos prácticos que estamos viendo son simplemente increíbles. Te muestro algunos casos reales que te van a volar la cabeza.

Uno de los ejemplos más impresionantes que hemos encontrado es la transformación del icónico Rockerfeler. Con Nano Banana, puedes subir una simple foto del puente y transformarla en renders arquitectónicos 3D ultrarrealistas, cambiar su entorno por completo, o incluso crear versiones nocturnas con luces dramáticas.

Los edificios de Shanghai han sido otra prueba de fuego para Nano Banana. Los creadores de contenido están tomando fotos aéreas de los famosos rascacielos de la ciudad y transformándolos en modelos arquitectónicos isométricos súper detallados. Como comenta “altArch” en YouTube, es posible crear visualizaciones profesionales sin conocimientos técnicos avanzados.

Puedes tomar una captura de pantalla de cualquier edificio en Google Earth y convertirlo en un modelo 3D imprimible. Los arquitectos lo están usando para estudiar construcciones existentes y crear prototipos rápidos. Lo que más está impresionando a la comunidad es la capacidad de Nano Banana para mantener todos los detalles arquitectónicos: las ventanas, los balcones, incluso pequeñas texturas de la fachada.

Accesibilidad y Democratización de la Tecnología


Uno de los aspectos más emocionantes de Nano Banana AI es lo accesible que es. Al ser gratuita, no solo abre las puertas a un mundo de posibilidades arquitectónicas, sino que también se convierte en un aliado fundamental para estudiantes y profesionales. 

Esto significa que más personas pueden integrar la inteligencia artificial en sus proyectos, lo que impulsa la creatividad y la innovación en el diseño arquitectónico.

Beneficios para estudiantes



Los estudiantes de arquitectura tienen mucho que ganar con esta maravillosa herramienta. Gracias a Nano Banana AI, pueden visualizar sus ideas al instante, convirtiendo bocetos y conceptos iniciales en representaciones tridimensionales que realmente pueden tocar. Este enfoque práctico hace que asimilar la teoría arquitectónica sea mucho más fácil y divertido, convirtiendo el aprendizaje en algo dinámico y emocionante.

Innovadoras Capacidades de Modelado



Nano Banana AI brilla por su habilidad para transformar imágenes, dibujos o modelos 3D en representaciones arquitectónicas que parecen casi reales. Este proceso no solo mejora la precisión, sino que también permite que los diseñadores jueguen con diferentes elementos del diseño desde las primeras etapas de su proceso creativo.

Ejemplo de generación rápida de modelos

Imagina poder generar un modelo 3D a partir de solo un par de fotos, como una fachada y una vista aérea. Con Nano Banana AI, esto se convierte en una realidad en cuestión de segundos. Esta capacidad es oro puro para aquellos que se encuentran en la fase inicial de análisis urbano y desarrollo de conceptos arquitectónicos. Desde luego, esto permite a los profesionales explorar diversas opciones de diseño sin perder horas en trabajo manual. ¡Menos preocuparse y más crear!

Versatilidad en Flujos de trabajo


Pero eso no es todo; Nano Banana AI también es increíblemente versátil. Se adapta a diferentes estilos de trabajo, desde convertir simples bocetos hasta crear diagramas arquitectónicos mucho más detallados. Esta flexibilidad es esencial en un mundo donde colaborar y adaptarse a las circunstancias son habilidades clave.

Transformación de materiales y texturas

Con esta herramienta, los usuarios pueden experimentar en tiempo real con acabados en fachadas, pavimentos y superficies interiores. Esto es un gran regalo para los diseñadores que buscan la paleta perfecta para sus proyectos sin tener que hacer cambios exhaustivos y complicados. Poder interactuar directamente con los modelos permite un nivel de exploración creativa que es simplemente asombroso.

El impacto que Google’s Nano Banana AI está teniendo en la arquitectura y el diseño urbano es realmente notable.

Esta herramienta tiene el potencial de cambiar de manera significativa cómo trabajan los profesionales, ofreciendo una plataforma fluida para visualizar sus ideas.

Su capacidad para aumentar la precisión y la eficiencia, desde la concepción inicial hasta la presentación final, es un gran avance hacia una mejor integración de las herramientas digitales en la educación y en el ejercicio profesional.



A medida que la inteligencia artificial avanza, la creatividad y la exploración en el campo de la arquitectura también crecen.

Nano Banana AI no solo ofrece soluciones prácticas, sino que también abre las puertas a un futuro donde se entrelazan la tecnología y la creatividad, redefiniendo cómo concebimos y vivimos nuestros espacios urbanos.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Juan José Rodríguez

Consultor de Marketing y Negocios Digitales, NoCode, Administrador de Sistemas Informáticos. 

Creo y desarrollo tus Ideas para consigas resultados RÁPIDOS con una MENOR inversión.

Aún no eres miembro?

La suscripción te da acceso inmediato a todo nuestro catálogo de cursos, herramientas, documentos, recursos y a la comunidad privada.

También tendrás acceso a las videollamadas de consultoría grupal donde revisamos tu proyecto y te damos feedback personalizado.

Iniciar Sesión

Accede a tu cuenta para disfrutar del contenido Premium

logo-rojo-y-azul
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.