Preparación del VPS
La preparación adecuada de un VPS es fundamental para instalar N8n en un VPS con Easy panel y para garantizar un entorno seguro y funcional para tus proyectos. Este proceso inicial requiere una serie de configuraciones esenciales que establecerán las bases para el correcto funcionamiento de tu servidor.
El primer paso para preparar tu VPS es establecer una conexión SSH segura. Al recibir las credenciales de tu proveedor de VPS, utiliza un cliente SSH para conectarte al servidor utilizando la dirección IP proporcionada junto con tu nombre de usuario y contraseña root inicial. Una vez dentro del sistema, es crucial cambiar inmediatamente la contraseña por defecto por una más robusta que incluya mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales.
La actualización del sistema operativo es un paso crítico que debe realizarse antes de cualquier otra configuración. En sistemas basados en Ubuntu/Debian, ejecuta los comandos necesarios para garantizar que tengas las últimas actualizaciones de seguridad y los paquetes esenciales instalados.
Para asegurar tu VPS, es recomendable crear un usuario administrativo con permisos limitados en lugar de utilizar siempre la cuenta root. Posteriormente, configura el firewall UFW para controlar el tráfico entrante, permitiendo únicamente los puertos necesarios como SSH (22), HTTP (80) y HTTPS (443).
Instalación de Easy Panel
Easy Panel es un panel de control de servidor moderno basado en Docker que simplifica significativamente la gestión de aplicaciones y servicios en tu servidor. Para poder instalar N8N de manera eficiente, necesitarás tener Easy Panel funcionando correctamente en tu servidor.

Antes de proceder con la instalación, asegúrate de que tu servidor cumple con los requisitos mínimos: RAM mínimo 2GB (recomendado 4GB o más para un mejor rendimiento), acceso root necesario para la instalación y configuración, sistema operativo Ubuntu 20.04 o superior, y conexión a internet para descargar los componentes necesarios. La instalación de Easy Panel en Ubuntu requiere estos prerrequisitos para funcionar correctamente.
Easy Panel está basado en Docker, por lo que es fundamental instalarlo primero. La documentación oficial de Easy Panel confirma que Docker es un componente esencial. Una vez que Docker esté funcionando, procede con la instalación de Easy Panel ejecutando el comando de instalación correspondiente. Durante este proceso, Easy Panel instalará automáticamente Docker Swarm y otras herramientas necesarias en tu servidor.
curl -sSL https://get.easypanel.io | bash
Siguiendo la guía paso a paso de Easy Panel, una vez completada la instalación, accede a tu panel a través del navegador web utilizando la dirección IP de tu servidor seguida del puerto 3000. Durante la configuración inicial, acepta los términos de servicio, activa el modo oscuro para una mejor experiencia visual (opcional), crea un nuevo proyecto con un nombre descriptivo, y configura los servicios y plantillas según tus necesidades.
Configuración inicial de Easy Panel
Una vez completada la instalación de Easy Panel, es crucial configurar adecuadamente el panel para optimizar su rendimiento y prepararlo para nuestro entorno de trabajo con N8N. Esta configuración inicial establecerá las bases para un funcionamiento eficiente y seguro.

Después de completar la instalación, accede al panel de administración de Easy Panel a través de tu navegador web utilizando la dirección IP de tu servidor seguida del puerto 3000. En el primer acceso, se te solicitará crear las credenciales de administrador principal. Elige un usuario y contraseña seguros, ya que estos datos protegerán todo tu entorno de aplicaciones. La documentación oficial de Easy Panel recomienda cambiar la contraseña predeterminada inmediatamente después de la instalación para mantener la seguridad del sistema.
Para optimizar el funcionamiento de tus aplicaciones, configura un dominio personalizado que apunte a la IP de tu servidor. Desde el panel principal, dirígete a la sección “Settings” donde podrás especificar tu dominio sin necesidad de incluir el puerto 3000. Easy Panel se encarga automáticamente de generar certificados SSL gratuitos mediante Let’s Encrypt, garantizando conexiones seguras. Si necesitas utilizar certificados SSL personalizados, Easy Panel permite la configuración de certificados custom siguiendo unos sencillos pasos.
Desde la sección “Settings” del panel, ajusta los límites de recursos según las especificaciones de tu servidor. Easy Panel está construido sobre Docker, lo que permite una gestión eficiente de contenedores. Configura los límites de memoria RAM y CPU disponibles para las aplicaciones, reservando siempre un margen para el sistema operativo.
Instalación de N8N a través de Easy Panel
EasyPanel es una moderna plataforma de gestión de servidores basada en Docker que simplifica significativamente el proceso de instalación y configuración de N8N. Esta herramienta ofrece una interfaz intuitiva que permite desplegar aplicaciones, gestionar bases de datos y provisionar certificados SSL sin la complejidad de la configuración manual del servidor.
EasyPanel es una plataforma de control de servidores moderna y ligera diseñada para simplificar la gestión del servidor y el despliegue de aplicaciones. Actúa como una interfaz de usuario amigable que aprovecha el poder de Docker para facilitar la administración de servicios como N8N.
Antes de proceder con la instalación, es fundamental asegurar que tu servidor cumple con los requisitos básicos: servidor con Docker (EasyPanel requiere Docker instalado previamente), recursos mínimos (una instancia de N8N en estado inactivo requiere aproximadamente ~100MB de memoria), base de datos (N8N necesita una base de datos dedicada, SQLite se crea por defecto), y acceso root o sudo necesario para la instalación inicial de EasyPanel.
EasyPanel es como tu asistente personal para gestionar aplicaciones en VPS. Ahora, vamos al grano con un paso a paso sobre cómo instalar N8N:
Paso 1: Preparar el VPS
Antes de que empecemos, asegúrate de que tu VPS esté en su mejor forma.
Esto significa que debes tener Docker y EasyPanel ya instalados.
Paso 2: Acceder a EasyPanel
Inicia sesión en tu cuenta de EasyPanel y selecciona tu servidor.
En el panel de control, gestionar tus aplicaciones se convierte en un juego de niños, ¡así que no te preocupes!
Paso 3: Crear un nuevo contenedor para N8N
Una vez en la sección de aplicaciones, busca el template de N8N:

Paso 4: Configurar N8N
Una vez que N8N esté instalado, accede a su interfaz escribiendo `http://tu_dominio:5678` en tu navegador. Ahora sí, ¡es hora de personalizar tus flujos de trabajo!

Registro de dominio y consideraciones
Al momento de registrar un dominio para tu instalación de N8N, hay varios detalles que vale la pena considerar:
– Disponibilidad del dominio: Verifica que el dominio que quieres esté libre.
– Costes: Haz un pequeño presupuesto, ya que los precios de registro pueden variar según la extensión que elijas (.com, .org, .tech, etc.) y las características adicionales como la protección de privacidad.
– Facilidad de administración: Escoge un registrador que haga fácil la gestión de DNS y otros requerimientos técnicos.
Instalar N8N en tu VPS usando EasyPanel y Docker es una decisión inteligente para quienes desean darle un verdadero empujón a la automatización de sus flujos de trabajo.
Gracias a la facilidad de uso de EasyPanel y la conveniencia de Docker, incluso si no eres un experto técnico, puedes sacarle partido a esta increíble herramienta.
No olvides considerar cuidadosamente el registro de tu dominio y la gestión de tu servidor para que se ajusten a tus necesidades y presupuesto.
Ahora que has leído esta guía, ¡estás más que listo para sumergirte en el emocionante mundo de la automatización con N8N!